16 febrero, 2018
¿Qué es un tebeísmo?

Cuando leaís este blog o escuchéis nuestro podcast algunos os haréis la misma preguna: ¿Qué narices es eso de tebeísmo?. Pues bien, un tebeísmo en principio no debería ser nada, no es una palabra existente, no existe en la RAE y en Google cuando la buscamos nos salía lo siguiente: “Quiso decir dadaísmo”. Hasta aquí todo correcto.
Como este palabro no no existía nosotros decidimos usarlo, ¿por qué no? Ahora bien, si lo usábamos deberíamos saber lo que significaba y aquí viene lo difícil: ¿Qué definición le damos? Tras pensarlo un rato nos sacamos de la manga tres posibles acepciones. ¡Ahí van!
Posibles definiciones
- Tebeísmo. – Frase o viñeta preferida de algún tebeo, especialmente aquella que con el paso de los años se ha convertido en mito. Ej: «Te ha tocado el gordo tigre». ( Frase de la primera aparición de Mary Jane Watson en Spiderman)
Primera aparición de Mary Jane en «Amazing Spiderman Nº 15»
- Tebeísmo. -Definición culta y con trazas de postureo sobre el término tebeo/comic. Ej:
“La historieta es un producto cultural, ordenado desde arriba, y funciona según toda mecánica de la persuasión oculta, presuponiendo en el receptor una postura de evasión que estimula de inmediato las veleidades paternalistas de los organizadores. «…». Así, los comics, en su mayoría refleja la implícita pedagogía de un sistema y funcionan como refuerzo de los mitos y valores vigentes”. Umberto Eco (Un festival, vaya) - Tebeísmo.- Objeto, parte de un personaje o momento de un tebeo que se repite y que se convierten en icónicos. Ej: Clásica viñeta final de banquete en los tebeos de Astérix

Última viñeta de «Astérix en Helvecia»
Así pues, se puede decir que un tebeísmo bien puede ser un diálogo divertido, una viñeta singular o ese momento que os haya gustado especialmente de un cómic.
Dicho esto, bienvenidos al mundo tebeista. Ahora contadnos, ¿cuál es vuestro tebeísmo favorito?